No lo tires: Receta de Aprovechamiento con Espinacas

Nos hemos acostumbrado a utilizar solo una parte de las frutas y verduras y tirar el resto, como si fueran inservibles. Estos restos pasan a ser basura orgánica, la cual forma la mayor parte de la basura que genera un hogar. Si aprovecháramos estas partes para otros platos y recetas, reduciríamos muchísimo nuestros residuos y la cantidad de basura que generamos. Por eso hoy os traigo esta receta de aprovechamiento para utilizar al máximo nuestras hojas de espinacas.

receta de aprovechamiento con espinacas
Limpiamos las hojas de espinacas con agua y las separamos en tres partes: hojas, tallos y ‘bulbo’.

Me gusta ir a las fruterías y verdulerías de barrio ya que en ellas es más fácil encontrar frutas y verduras a granel, sin envoltorios de plástico innecesarios. Aquí es donde compro, por ejemplo, el brócoli sin plástico o las hojas de espinacas en manojo

Estamos acostumbrados a comernos solo las hojas de las espinacas, en ensaladas, hervidas o como relleno. Pero puedes utilizar también los tallos para hacer recetas de aprovechamiento como, por ejemplo, la que os traigo hoy: tortitas saladas de espinacas. 

Cómo hacer tortitas o crepes de espinacas: receta Zero Waste

Esta receta de aprovechamiento es 100% Zero Waste y las tortitas o crepes de espinacas están deliciosos.

Lo primero que hice fue limpiar las hojas de las espinacas con agua y luego las separé en tres partes: las hojas propiamente dichas, los tallos y los bulbos.

Solo esto último es lo que vamos a tirar, pero en mi caso, lo utilicé para hacer compost, así que nada de lo que compré se desechó al contenedor de restos.

Además, le añadí a la mezcla restos de avena triturada que me quedó después de hacer leche de avena casera. Como ves… ¡Absolutamente todo se puede reaprovechar!

Ingredientes para preparar crepes de espinacas

  • Los tallos de las hojas de espinacas compradas a granel.
  • Harina. Puedes usar la que más te guste. Yo usé de maíz, pero también puedes usar de trigo, arroz… o mezclarlas entre ellas.
  • Restos de avena triturada de hacer leche de avena (opcional)
  • Agua
  • Sal al gusto

Procedimiento para elaborar tortitas con los restos de espinacas

Para disfrutar de esta receta de aprovechamiento solo tienes que seguir las siguientes indicaciones:

  • Tritura los tallos de las espinacas con agua en un procesador de alimentos o batidora de pie. 
  • Coloca la mezcla en un bol y añade los restos de avena triturada y la harina hasta que quede una masa más bien líquida.
  • Puedes añadir sal al gusto, aunque yo no lo hago.
  • En una sartén o crepera haz las tortitas. ¡Listo!
arepas de espinacas
Primero trituramos los tallos de las espinacas con agua.
Mezclamos todo.
Mezclamos todo.
Calentamos en una sartén o crepera.
Calentamos en una sartén o crepera.
¡Y listo!
¡Y listo!


Sencillo y sin desperdicio. ¡Qué más se puede pedir! Además, puedes congelar tanto las hojas limpias como las tortitas ya listas para comer más adelante. Recuerda que para congelar sin plásticos puedes utilizar las bolsas de silicona Stasher. ¡Son una pasada!

Y recuerda que con el código MUNDOSINRESIDUOS tienes un 5% de descuento en cualquier producto de Conasi, tienda online que apuesta por una cocina ecológica, sana y sin tóxicos. 

¡Dejadme vuestras recetas de aprovechamiento favoritas en los comentarios!

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más
Estilo de Vida
Cintia

¿Cómo serán los Cementerios Ecológicos del futuro?

Artículo Patrocinado Suena a contradicción, pero lo cierto es que la muerte forma parte de la vida. No hay que tenerle miedo, pero sí tenerla presente para saber que nada va a ser eterno, que ese riesgo que quieres correr quizá no es tan mala idea, que ese viaje que quieres hacer te lo debes

Leer más
auditoría de basura
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Cómo hacer una Auditoría de Basura para empezar en el Zero Waste

Realizar una auditoría de basura es un paso clave para empezar en el Residuo Cero. Y es que, ¿cómo vamos a reducir nuestros residuos si no sabemos qué estamos tirando? Este ejercicio consiste, precisamente, en revisar nuestra basura durante un periodo de tiempo determinado y anotar todos los residuos que generamos. Viendo de primera mano

Leer más

Deja un comentario