Nos hemos acostumbrado a utilizar solo una parte de las frutas y verduras y tirar el resto, como si fueran inservibles. Estos restos pasan a ser basura orgánica, la cual forma la mayor parte de la basura que genera un hogar. Si aprovecháramos estas partes para otros platos y recetas, reduciríamos muchísimo nuestros residuos y la cantidad de basura que generamos. Por eso hoy os traigo esta receta de aprovechamiento para utilizar al máximo nuestras hojas de espinacas.

Me gusta ir a las fruterías y verdulerías de barrio ya que en ellas es más fácil encontrar frutas y verduras a granel, sin envoltorios de plástico innecesarios. Aquí es donde compro, por ejemplo, el brócoli sin plástico o las hojas de espinacas en manojo.
Estamos acostumbrados a comernos solo las hojas de las espinacas, en ensaladas, hervidas o como relleno. Pero puedes utilizar también los tallos para hacer recetas de aprovechamiento como, por ejemplo, la que os traigo hoy: tortitas saladas de espinacas.
Cómo hacer tortitas o crepes de espinacas: receta Zero Waste
Esta receta de aprovechamiento es 100% Zero Waste y las tortitas o crepes de espinacas están deliciosos.
Lo primero que hice fue limpiar las hojas de las espinacas con agua y luego las separé en tres partes: las hojas propiamente dichas, los tallos y los bulbos.
Solo esto último es lo que vamos a tirar, pero en mi caso, lo utilicé para hacer compost, así que nada de lo que compré se desechó al contenedor de restos.
Además, le añadí a la mezcla restos de avena triturada que me quedó después de hacer leche de avena casera. Como ves… ¡Absolutamente todo se puede reaprovechar!
Ingredientes para preparar crepes de espinacas
- Los tallos de las hojas de espinacas compradas a granel.
- Harina. Puedes usar la que más te guste. Yo usé de maíz, pero también puedes usar de trigo, arroz… o mezclarlas entre ellas.
- Restos de avena triturada de hacer leche de avena (opcional)
- Agua
- Sal al gusto
Procedimiento para elaborar tortitas con los restos de espinacas
Para disfrutar de esta receta de aprovechamiento solo tienes que seguir las siguientes indicaciones:
- Tritura los tallos de las espinacas con agua en un procesador de alimentos o batidora de pie.
- Coloca la mezcla en un bol y añade los restos de avena triturada y la harina hasta que quede una masa más bien líquida.
- Puedes añadir sal al gusto, aunque yo no lo hago.
- En una sartén o crepera haz las tortitas. ¡Listo!




Sencillo y sin desperdicio. ¡Qué más se puede pedir! Además, puedes congelar tanto las hojas limpias como las tortitas ya listas para comer más adelante. Recuerda que para congelar sin plásticos puedes utilizar las bolsas de silicona Stasher. ¡Son una pasada!
Y recuerda que con el código MUNDOSINRESIDUOS tienes un 5% de descuento en cualquier producto de Conasi, tienda online que apuesta por una cocina ecológica, sana y sin tóxicos.
¡Dejadme vuestras recetas de aprovechamiento favoritas en los comentarios!