Hoy en día sigue habiendo un gran desconocimiento sobre todo lo relacionado con la menstruación. Las mismas mujeres solemos avergonzarnos de la regla y la tratamos como un tabú. Sangrar es algo natural y en este artículo quiero compartir mis reflexiones sobre el binomio hormonas-menstruación y cómo he conseguido regular mis hormonas de forma natural con Ginevítex. ¡Recuerda! El conocimiento, y más de nuestros cuerpos y ciclos, es poder y es empoderamiento.

Tabla de contenidos
¿Es posible regular nuestras hormonas de forma natural?
Para mí, siempre ha sido muy importante cuidarme de la forma más natural posible. Trato de no medicarme si no es extremadamente necesario y creo en el poder del ejercicio, la buena alimentación y la sabiduría de la naturaleza, en la que podemos encontrar casi todo lo necesario para sanar.
Es innegable que en nuestra sociedad el uso de los medicamentos está muy normalizado y los usamos para todo. En la TV vemos constantemente anuncios de medicamentos para cosas que se solucionarían con una buena alimentación o con remedios naturales. Los ejemplos que me vienen a la cabeza de forma inmediata son los típicos anuncios de acidez o estreñimiento, dolores varios y resfriados comunes.
Pero si hay un tema que siempre me ha causado especial rabia e impotencia, es el desconocimiento que existe aún hoy en día sobre la menstruación, el ciclo menstrual y todos los dolores, síndromes y trastornos asociados. Trastornos que se han banalizado, sobre los que existe una importante desinformación y para los que toda solución pasa por aguantarte, porque es lo normal, o tomar la píldora anticonceptiva. O, lo que es lo mismo, hincharte a hormonas que van a volver loco a tu cuerpo y suprimirán tu ciclo y tu ovulación.
La píldora no es un regulador hormonal
Son muchas mujeres las que toman la píldora, pero desconociendo realmente porque deben tomarla, porque a ellas les va a ayudar, qué efecto les causa en su cuerpo y cuáles son los efectos secundarios.
Personalmente, estoy muy en contra de la prescripción de la píldora para todo mal relacionado con la mujer. Y aquí quiero exponer mi caso personal.
Desde mi primera menstruación he sufrido muchos dolores de regla, hasta el punto de vomitar del dolor en varias ocasiones. Antes, me tomaba demasiados antiinflamatorios para calmar los dolores, pero esto no me gustaba y estaba convencida de que tenía que haber otra forma de conseguir no sufrir tanto la regla.
Durante la adolescencia nunca tuve acné. Al salir de ella hasta mis 26 años, pasé por 2 o 3 brotes de acné, claramente hormonales. Aunque acudí a varios médicos, ninguno trató de buscar la raíz del problema, sino que se limitaron a darme cremas, pastillas o a recomendarme la píldora anticonceptiva para ‘’regular’’ mis hormonas. Me negué a esto último porque, teniendo un mínimo conocimiento sobre el tema, sabía que eso solo iba a enmascarar mis problemas. Si algún día dejaba de tomar la píldora, volverían los dolores y volvería el acné.
Las mujeres que toman la píldora con el objetivo de regular sus ciclos, deben saber que este medicamente NO es un regulador hormonal, pues lo que hace es suprimir nuestro ciclo. Este artículo del Blog de la página de Ginevítex explica bien en detalle porque la píldora no es un regulador hormonal. A modo de resumen, me gustaría destacar las siguientes ideas:
- La píldora suprime tu ovulación y por lo tanto tu ciclo. No lo regula, lo elimina.
- Con la píldora, no tienes la menstruación. El sangrado de los días que dejas de tomar la píldora se llama sangrado por deprivación.
- Tomarla tiene efectos secundarios, y es normal, pues está alterando tu sistema endocrino y el funcionamiento natural de tu cuerpo.
- Resulta tremendamente misógina una vez que conoces exactamente lo que le produce a tu cuerpo.
- Nuestra menstruación es una maravillosa manera de saber si estamos sanas y si todo está en orden. Esta es una ventaja que tenemos frente a los hombres (que pueden pasar por desajustes hormonales y no saberlo). Analizando tus ciclos, tus síntomas antes y durante la regla puedes saber si estás bien y, si no lo estás, hacer los cambios necesarios para equilibrarte. ¿Realmente queremos suprimir este poder?
Con todo esto no pretendo declarar la guerra a la píldora en sí, sino a su prescripción para todo como si se tratara de algo inocuo, cuando no lo es. Entiendo que puede haber casos en los que sea necesaria. Pero desde aquí hago un llamamiento a que como mujeres nos informemos y se nos informe, y podamos conocer y decidir qué queremos para nuestros cuerpos.

Buscando cómo regular mis hormonas de forma natural
En el último año y medio, tras sufrir otro brote de acné, dolores menstruales fuertes, desajustes en mi ciclo y después de que otro médico me recomendara la píldora, decidí buscar por mi cuenta métodos naturales para reajustar mis hormonas y volver al equilibrio.
A lo largo de este tiempo de informarme y probar he aprendido varias cosas:
- El estrés altera mucho tus hormonas, que a la vez afectan a tu ciclo.
- Una buena alimentación es crucial para mantener el equilibrio interno.
- Menstruación no tiene porque ser sinónimo de dolor.
- Hay varios remedios naturales que pueden ayudarte a equilibrar tu ciclo, pero cada mujer es un mundo y no todos tienen que funcionarte a ti.
- El plástico, como ya he comentado en otros artículos, contiene sustancias nocivas y disruptores endocrinos que alteran nuestras hormonas.
En mi búsqueda probé los siguientes remedios naturales para regular mis hormonas:
- Aceite esencial de salvia, que me quitó los dolores menstruales pero no el acné.
- Suplemento de aceite de onagra: me regulo también el ciclo y me quitó los dolores, me mejoró el acné, pero dejé de tomarlo porque empecé con Ginevítex.
- Volví a hacer yoga para relajarme ya que estaba pasando por una época de estrés.
Regulador hormonal natural Ginevítex: ¿Qué es?
En esta búsqueda por regular mis hormonas de forma natural me topé con Ginevítex. Empecé a tomarlo y al cabo de un mes mi acné mejoró mucho.
Desde entonces, también mi ciclo se ha regulado y los dolores han disminuido, si bien algunos meses son más fuertes que otros. Pero he dejado de tomar ibuprofenos para controlar el dolor, cosa que creía imposible.
La Vítex Agnus Castus es una planta mediterránea que ya se usaba en la antigüedad que regula las hormonas de forma natural y ayuda a equilibrar los ciclos de la mujer sin efectos secundarios. Actúa sobre la hipófisis y ayuda a equilibrar las hormonas sexuales femeninas segregadas por los ovarios.
Ginevítex es un preparado líquido elaborado a partir de esta planta y cuyos ingredientes son ecológicos, de cercanía y de reciente cosecha.
Personalmente me encanta y me ha funcionado muy bien. Por eso quiero compartir mi descubrimiento con todas vosotras.
Si te interesa, puedes leer más información sobre el producto aquí. Está disponible en dos tamaños, 30ml y 100ml. Yo empecé con el de 30ml para probar y como me fue bien me pasé al de 100ml, que me dura unos 4-5 meses.
Además, si tienes cualquier duda puedes contactar con Ana, creadora y productora de esta tintura, a través de su consulta personalizada gratuita.
Eso sí, ten en cuenta que Ginevítex está contraindicado para aquellas personas que ya tomen cualquier tipo de tratamiento hormonal de síntesis. Antes de tomarlo y si ya tomas algo para regular tus hormonas, lo mejor es que hables con Ana para ver cómo afrontar tu caso.
1 comentario en «Cómo Regular tus Hormonas de Forma Natural con Ginevítex»
¡Qué interesante! No sabía que existían reguladores hormonales naturales. Muchas gracias por la info