Cómo Preparar un Café Zero Waste

Como algunas ya sabréis, me encanta el té, me lo hago a todas horas y siempre os he compartido en redes sociales cómo me lo preparo de forma Zero Waste. Por eso, aunque no soy muy cafetera, el artículo de hoy va dedicado especialmente a los amantes del café. En este post os doy consejos para poder disfrutar de un buen café Zero Waste o café sin residuos.

café zero waste

El impacto medioambiental del Café

Seguramente, si te gusta el café, te lo tomas mínimo una vez al día. Pero, ¿te has parado a pensar la cantidad de residuos que se generan con el café?

Según la Federación Española de Café, 22 millones de personas en España beben al menos una taza de café al día. Por lo tanto, en España se estima que cada persona consume unos 3,5kg de café al año, lo que supone un desperdicio de 150 millones de kg de restos, posos y cápsulas/filtros de café. Es decir, 2.000 millones de toneladas de residuos provienen del café desechado. ¿No te parece una cantidad desorbitada?

Pero esto no acaba aquí. En los últimos años ha habido un boom en el consumo del café, especialmente en los hogares, debido a la llegada de las cápsulas de café de usar y tirar.

Está claro que usar cápsulas de café te puede parecer de lo más cómodo y práctico pero, al final, esta comodidad se paga cara, ya que la cantidad de residuos de plástico que generamos con una máquina que funcione con cápsulas es impresionante.

Según El Independiente se estima que cada año se tiran a la basura… ¡20 mil millones de cápsulas de café!

La problemática de las cápsulas de café. ¿Son reciclables?

Por si estos datos te pareciesen poco, cabe decir que también el reciclaje de las cápsulas de café es complicado. Esto se debe al hecho de que las cápsulas no se consideran como un envase porque son inseparables de su contenido (el café en polvo) y por esto se tienen que reciclar de forma diferente a la del plástico común.

Aunque los productores de cápsulas hayan puesto unos puntos de recogida en nuestro país, esto no es para nada suficiente. La empresa Halo, productora de envases biodegradables, estimó que cada minuto se tiran alrededor de 13.500 cápsulas de aluminio y plástico al cubo de residuos, lo que indica que, en un año, hay más de siete mil millones de cápsulas que tardarán al menos un siglo en degradarse, convirtiéndose en microplásticos.

Después de conocer todos estos datos, seguro que estás pensando cómo conseguir beber un café más sostenible. Prepararte una taza de café Zero Waste es muy fácil y, aunque pueda parecer un gesto sin importancia, a la larga estarás reduciendo drásticamente tu huella de carbono y evitando así generar residuos que contaminan el planeta.

Pasos para conseguir un Café Zero Waste

1. Compra café a granel

Como en cualquier compra Zero Waste, la mejor opción es ir a alguna tienda a granel de tu ciudad y comprar café, ya sea en grano o molido, llevando tu propio recipiente y sin generar ni un solo residuo.

Si no tienes ninguna tienda a granel cercana, intenta comprar café con un empaquetado lo más respetuoso con el medio ambiente posible o café de comercio justo, ya que respeta el entorno de los países productores y la mano de obra que lo recolecta.

2. Haz Café Zero Waste en casa

Existen muchísimas formas de preparar café en casa sin generar residuos innecesarios.

De hecho, no hace tanto tiempo atrás, antes de la aparición de las cápsulas de café desechables, eran los métodos más extendidos y, personalmente, los prefiero. Estoy hablando de hacer café con la clásica cafetera italiana o la cafetera americana.

También hay otras opciones como el método de goteo (también llamado pour over), pero en vez de utilizar filtros desechables, te propongo que utilices un filtro de café reutilizable como este de Cero Residuo. Está hecho con algodón reciclado y cáñamo europeo. Un filtro libre de sustancias tóxicas que harán que tu café sea saludable y respetuoso con el medio ambiente.

cafetera italiana

3. Llévate tu propio vaso

¿Sabías que el 99,75% de los vasos de café para llevar NO se reciclan, ya sean de plástico o compostables?

Con este dato, está claro que, si prefieres tomarte el café fuera de casa, la mejor opción es tomártelo directamente en el bar/cafetería y evitar ese residuo.

Pero si vas justo de tiempo y no tienes otra opción que pedir el café para llevar, hazlo siempre en tu taza o termo reutilizable. ¡Mi favorito es este de Cero Residuo! Es plegable y cabe en el bolsillo.

4. Reutiliza los posos del café

Qué mejor que seguirle dando uso al café una vez te lo has tomado. Los posos del café tienen miles de utilidades, pero aquí te dejo una selección con las que me parecen más prácticas:

  • Elimina el mal olor de las tuberías: vierte los posos del café junto a agua hirviendo por el fregadero. De esta manera, reducirás cualquier resto de comida que haya podido quedar.
  • Elimina el mal olor de la nevera: Pon los posos de café en un tarro y mételo en la nevera sin tapar. Verás qué bien huele la nevera cada vez que la abras.
  • Úsalo como exfoliante: en alguna ocasión ya os he dicho que mezclando los posos del café con aceite (o con vuestro jabón habitual) obtendréis un exfoliante que os dejará una textura muy suave en la piel. Además, el café actúa como anticelulítico, por lo que si lo aplicas en tu piel con movimientos circulares notarás una mejora.
exfoliante casero con café
Mezcla los posos con aceite de oliva para exfoliar el cuerpo

Ya lo ves, tan fácil cómo seguir estos 4 consejos para disfrutar de un Café Zero Waste.

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

pago por uso
Estilo de Vida
Cintia

‘Pago por uso’ como alternativa a la acumulación de objetos

En un mundo donde la cultura de la posesión y el consumismo desenfrenado a menudo dictan nuestras elecciones, es hora de detenernos y considerar alternativas fascinantes. En este artículo, te invitamos a adentrarte en el mundo del «pago por uso», una filosofía que no solo desafía la acumulación de bienes, sino que también combate la

Leer más
pastas de dientes ecológicas
Baño Sin Plástico
Cintia

Guía de Pastas de Dientes Ecológicas y Zero Waste

Durante estos años viviendo de forma Residuo Cero he probado muchas pastas de dientes ecológicas y naturales, muchas de ellas casi sin plástico, en envases reciclables o compostables. Incluso durante una época hice mi propia pasta de dientes. Así que en esta guía os comparto mis dentífricos ecológicos y Zero Waste favoritos para ayudaros a

Leer más
vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más

Deja un comentario