Me declaro fan incondicional de los helados. Me gustan de todo tipo y siempre he querido aprender a hacer mi propio helado casero. Por ello hoy os traigo una receta muy sencilla, saludable, económica y Zero Waste para hacer vuestros propios helados veganos y caseros a partir de 1 solo ingrediente: plátanos.

Cómo hacer helado vegano con un solo ingrediente
Esta es posiblemente la receta de helado casero más sencilla que vayas a probar jamás. Tan solo necesitas un solo ingrediente: plátanos, que no solo son fáciles de conseguir, sino que son baratos y los puedes comprar sin plástico para una receta 100% Residuo Cero.
Además, es una receta riquísima y saludable, y una genial manera de reducir el desperdicio de alimentos ya que puedes utilizar los plátanos muy maduros que normalmente acabarían en la basura porque se han pasado.
¿Qué necesitas para hacer tu helado casero?
Para preparar helado casero siguiendo esta receta necesitarás una buena batidora o un procesador de alimentos de calidad. Si estás pensando en cambiar o hacerte con uno de estos electrodomésticos, os pongo aquí mis recomendaciones.
- Si tienes pensado empezar a vivir de forma más sostenible en todos los aspectos y alimentarte de forma saludable, necesitarás, tarde o temprano, hacerte con una buena batidora. Con una batidora de calidad puedes hacer tus propias cremas, masas, sopas, galletas, leches vegetales o, en este caso, helados. Si vas a invertir en una buena batidora, te recomiendo que te hagas con una Vitamix.
- Otra opción sería hacerte con un buen procesador de alimentos, como este.
La buena noticia es que con mi código MUNDOSINRESIDUOS tendréis un 5% de descuento en cualquiera de estos productos, y en cualquier otro producto de la tienda CONASI.
Ingredientes para elaborar helado casero
El principal ingrediente son los plátanos: necesitarás unos 5 o 6 plátanos congelados. Luego puedes jugar con la receta y añadirle los sabores y texturas que más te gusten, por ejemplo:
- Mango congelado
- Cerezas
- Fresas
- Vainilla
- Crema de cacahuete
- Cacao puro
- Frutos rojos
- Miel o siropes
- Toppings como frutos secos.
Para esta receta yo utilicé plátanos y cacao. No es necesario endulzarlo, pero si lo quieres con un toque más dulce, puedes añadirle dátiles, por ejemplo.

Procedimiento para hacer helado vegano
Sigue estos sencillos pasos para hacer helado en casa.
- Congela los plátanos. Primero pélalos y córtalos en trozos o rodajas y guárdalos de esta forma en el congelador en un recipiente hermético.
- Una vez congelados, retíralos del congelador e introdúcelos en la batidora o procesador junto con los otros ingredientes que hayas decidido utilizar.
- Bate hasta que quede una consistencia cremosa.
- Puedes consumir el helado al momento o congelarlo de nuevo para conseguir una consistencia más sólida.
- Sirve añadiendo tus toppings favoritos. En este caso le añadí unos copos de avena.
¡Y ya está! ¿Qué otros sabores se os ocurren? ¡Dejadme vuestras ideas en los comentarios!

2 comentarios en «Cómo Hacer Helado Casero y Vegano»
Me encanta! Y además es una buena idea de cocina de reaprovechamiento cuando los plátanos están muy maduros.
Yo mezclo los plátanos congelados con leche y algún otro ingrediente para hacer batidos
Hola Irene! Me alegro de que te guste 🙂 sí, hacer batidos con fruta congelada es muy buena idea para no desperdiciar alimentos.
Un saludo!
Cintia