En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la sostenibilidad se ha convertido en un valor fundamental en todas las áreas de nuestra vida, incluida la decoración del hogar. Afortunadamente, hoy en día tenemos a nuestro alcance una amplia variedad de materiales eco amigables que no solo son respetuosos con el medio ambiente, sino que también lo son con tu salud.

Decorar con Materiales más Sostenibles
Si quieres pasarte a una decoración Zero Waste, lo primero que debes hacer es saber qué tipo de materiales son más sostenibles. Estos son algunos de ellos:
- Bambú: Es un material natural y renovable que ha ganado popularidad en los últimos años. Se utiliza en pisos, muebles, revestimientos de paredes y accesorios decorativos y su aspecto, elegante y cálido, añade un toque exótico a cualquier espacio.
- Corcho: Es otro material eco amigable que se obtiene de la corteza del alcornoque, un árbol que no se daña durante la extracción. Es un aislante térmico y acústico natural, lo que lo convierte en una excelente opción para pisos, revestimientos de paredes y paneles decorativos.
- Madera certificada: Si te encanta la calidez y la belleza de la madera, puedes optar por maderas certificadas, para asegurarte de que provienen de fuentes sostenibles y bien gestionadas. Busca sellos como el FSC (Forest Stewardship Council) que garantizan que la madera ha sido obtenida de manera responsable, protegiendo los bosques y la biodiversidad.
- Pinturas y barnices ecológicos: En el momento de darle color a tus paredes o muebles, elige pinturas y barnices ecológicos que estén libres de compuestos químicos dañinos y emisiones tóxicas. Estas opciones respetuosas con el medio ambiente no solo protegen tu salud, sino que también reducen la contaminación del aire interior.
- Tejidos orgánicos: En la decoración de interiores, los tejidos juegan un papel fundamental. Opta por tejidos orgánicos como el algodón orgánico o el lino. Estos tejidos se cultivan sin pesticidas ni fertilizantes químicos y están libres de sustancias tóxicas, brindando una opción saludable y amigable con el medio ambiente.
El Arte de la Decoración Zero Waste: Minimalismo y sencillez
Como sabes, el objetivo del Zero Waste se basa en reducir al máximo la generación de residuos y fomentar la reutilización, el reciclaje y el compostaje. En lo referente a la decoración de interiores, también se busca una decoración sencilla y minimalista, es decir, sin abarrotar los espacios con objetos que no presentan ninguna utilidad. Aquí te dejo unas ideas inspiradoras, por si te animas a ponerlo en práctica:
- Reutilización creativa: El primer paso hacia una decoración Residuo Cero es mirar a tu alrededor y descubrir qué elementos puedes reutilizar en lugar de desechar. Por ejemplo, esa vieja caja de madera puede convertirse en una original estantería o mesa auxiliar. O bien, esos frascos de vidrio pueden convertirse en hermosos porta velas o macetas. La clave está en darle una segunda vida a los objetos antes de considerar desecharlos.
- Compra consciente: Si necesitas adquirir nuevos elementos decorativos, opta por productos duraderos y de calidad que estén hechos con materiales sostenibles y reciclables.
- Reducción de residuos: Escoge solo aquellos elementos decorativos que realmente te aporten valor estético y emocional y evita las compras impulsivas. Además, evita el uso de embalajes excesivos y busca opciones a granel o con empaques eco amigables.
- Segunda mano: Una forma fantástica de decorar de manera Residuo Cero es buscar tesoros en mercados de segunda mano o de antigüedades. Allí puedes encontrar muebles, objetos decorativos y accesorios únicos y con historia a precios más asequibles. Darles una nueva oportunidad a estos objetos no solo evita que terminen en el vertedero, sino que también agrega un encanto especial a tu hogar.
- Naturaleza en el interior: Una decoración zero waste y minimalista se beneficia de la presencia de la naturaleza. Añade plantas de interior para purificar el aire y crear un ambiente fresco y sereno.
Mi casa es un ejemplo de decoración sostenible y Residuo Cero, ya que la mayoría de muebles son antigüedades que hemos restaurado. La mesa del comedor, por ejemplo, la hicimos con tablones de madera que nos sobraron del suelo. En este vídeo de Instagram lo podéis ver.