Motivos por los que el bambú se considera un material sostenible

En los últimos años el uso del bambú para la fabricación de productos sostenibles, biodegradables y Residuo Cero ha aumentado considerablemente. Y es que cada vez estamos más concienciados de la importancia de utilizar productos sin plástico y esto nos ha llevado a la búsqueda de materiales más respetuosos con el medioambiente que lo puedan sustituir. Pero, ¿por qué el bambú y por qué se le considera un material sostenible?

bambú material sostenible
El bambú como alternativa al plástico

Qué es y propiedades del Bambú

El bambú pertenece a la familia de las gramíneas y es una planta herbácea o leñosa que crece de manera natural en todos los continentes salvo en Europa. Se trata de una planta con unas propiedades excepcionales: es flexible, resistente y ligera, rápidamente renovable, se adapta fácilmente a diferentes ambientes y crece más rápido que cualquier otro árbol del que se pueda aprovechar la madera.

Como hemos visto, el bambú no deja se ser una planta y, por ende, se trata de un material biodegradable y compostable, totalmente natural y sostenible. A diferencia de otros cultivos, el bambú no necesita ni fertilizantes, ni pesticidas, ni riego para su crecimiento. Además, un bambusal o bosque de bambú produce más cantidad de oxígeno que cualquier otro sistema forestal, absorbe más CO2 y crece mucho más rápido que otros cultivos, lo que lo convierte en un material rápidamente renovable y ecológico.

Bambú MOSO: La variedad más ecológica y sostenible

Aunque ‘bambú’ es el nombre común con el que conocemos a este grupo de especies botánicas, existen muchas variedades de bambú y varios estudios han llegado a la conclusión de que la especie de bambú Moso es la mejor opción a la hora de fabricar productos de uso cotidiano debido a sus características especiales.

Esta variedad es originaria de China central, donde ha sido un material fundamental en el día a día desde hace miles de años. Además de las propiedades generales del bambú, esta especie tiene la particularidad de que crece muy rápidamente: ¡Puede llegar a medir entre 18 y 25 metros de altura en solo unos meses! Por ello, aunque se corten las cañas para su utilización, la plantación se mantiene en todo momento constante y sana.

Ota característica relevante de esta especie de bambú es que su cosecha no interfiere con la alimentación de los osos panda. Los osos panda se alimentan de las variedades más bajas de bambú, las que son fácilmente accesibles. Como las hojas del bambú Moso crecen a partir de los cinco metros de longitud del tronco, estas no sirven de alimento a los osos panda.

bambú y osos panda
El bambú Moso no interfiere con la dieta de los osos panda. Photo by Michael Payne on Unsplash

Productos Zero Waste hechos de bambú

Después de ver todas estas propiedades y beneficios es más fácil comprender porqué se utiliza el bambú como material sostenible para reemplazar el plástico de un solo uso.  Si tú también quieres empezar a utilizar productos hechos a partir de esta maravillosa planta, aquí os dejo una selección de mis productos Zero Waste imprescindibles hechos con bambú. Todos ellos son de la tienda online Cero Residuo, en la que podréis comprar con un 5% de descuento utilizando mi código MUNDOSINRESIDUOS.

  • Cepillos de dientes de bambú, así como estuches para transportarlos o una base de bambú para colocarlo en el baño.
  • Pajitas de bambú, para beber tus bebidas favoritas sin plástico.
  • Bastoncillos para las orejas de algodón y bambú, 100% biodegradables.
  • Tiritas biodegradables de bambú.
  • Tuppers de vidrio con tapa de bambú, perfectos para guardar comida sin plástico. 
Cepillo dientes bambú
Cepillo de dientes de bambú
tiritas de bambú
Las tiritas hechas con bambú son una alternativa Zero Waste a las tiritas de plástico.

Otros usos del bambú

El bambú no solo se utiliza para fabricar productos ecológicos. Al ser un material tan versátil, flexible y resistente también se utiliza en construcción para fabricar casas, suelos y revestimientos, entre otros. Su aspecto es parecido a cualquier otra madera pero con las ventajas del bambú como material.

El bambú también se utiliza para desarrollar textiles de fibra de bambú con los que se fabrica ropa; también se puede emplear para producir energía.

¿Conocíais todas las propiedades del bambú?

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

pago por uso
Estilo de Vida
Cintia

‘Pago por uso’ como alternativa a la acumulación de objetos

En un mundo donde la cultura de la posesión y el consumismo desenfrenado a menudo dictan nuestras elecciones, es hora de detenernos y considerar alternativas fascinantes. En este artículo, te invitamos a adentrarte en el mundo del «pago por uso», una filosofía que no solo desafía la acumulación de bienes, sino que también combate la

Leer más
pastas de dientes ecológicas
Baño Sin Plástico
Cintia

Guía de Pastas de Dientes Ecológicas y Zero Waste

Durante estos años viviendo de forma Residuo Cero he probado muchas pastas de dientes ecológicas y naturales, muchas de ellas casi sin plástico, en envases reciclables o compostables. Incluso durante una época hice mi propia pasta de dientes. Así que en esta guía os comparto mis dentífricos ecológicos y Zero Waste favoritos para ayudaros a

Leer más
vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más

Deja un comentario