20 Datos que deberías conocer sobre Ecología y Medioambiente

¿Sabías que cada minuto se producen cerca de 5 millones de bolsas de plástico? ¿Y que sólo el 5% de estas bolsas de plástico se reciclan y reutilizan?

Este y otros datos sobre ecología y medioambiente son los que me han hecho llegar desde la página Energia Today, y quiero compartir con vosotros en este artículo a través de una útil y práctica infografía.

Sin duda, estos 20 datos son muy relevantes y deberían ser conocidos por todo el mundo, para así acabar de decidirnos a optar un estilo de vida más eco-friendly.

La contaminación por plástico es un problema real

Gran parte de los productos y envases de plástico, como las bolsas de plástico, acaban en bosques, mares y océanos, contaminándolos gravemente y provocando la extinción de muchas especies.

Pero el grave problema actual de contaminación de nuestro planeta no reside únicamente en el mal uso y la mala gestión del plástico; la emisión de gases contaminantes a la atmósfera está provocando lo que es ya una realidad: el cambio climático y el calentamiento global.

Este fenómeno está teniendo consecuencias, unas más evidentes y que son ampliamente conocidas, como el deshielo de los polos o sequías.

Pero también está teniendo otras consecuencias que son más difíciles de percibir en nuestro día a día, pero que sin duda están ahí, como son la proliferación de enfermedades tropicales en países dónde antes no tenían incidencia o el aumento del número de huracanes, tormentas o desastres naturales año tras año.

Por ello, todos deberíamos tomar conciencia de nuestras acciones diarias y deberíamos intentar hacer lo que está en nuestra mano para reducir nuestro impacto medioambiental. Algunas ideas:

  • Consumir de forma más responsable.
  • Reducir el consumo de carne.
  • Hacer un mejor aprovechamiento de los recursos de los que disponemos como el agua.
  • Reducir y reutilizar siempre que podamos.
  • Reciclar más y, sobre todo, reciclar mejor.

20 datos sobre ecología para mejorar el medioambiente

20 datos sobre ecología y medioambiente
Fuente: EnergiaToday.com

En este otro artículo os cuento varias formas de reducir nuestra huella de carbono. ¡Espero que os animéis a dar el paso y vivir de forma más sostenible!

¿Qué hacéis vosotros para vivir de forma más Zero Waste? ¡Contadme en los comentarios!

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más
Estilo de Vida
Cintia

¿Cómo serán los Cementerios Ecológicos del futuro?

Artículo Patrocinado Suena a contradicción, pero lo cierto es que la muerte forma parte de la vida. No hay que tenerle miedo, pero sí tenerla presente para saber que nada va a ser eterno, que ese riesgo que quieres correr quizá no es tan mala idea, que ese viaje que quieres hacer te lo debes

Leer más
auditoría de basura
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Cómo hacer una Auditoría de Basura para empezar en el Zero Waste

Realizar una auditoría de basura es un paso clave para empezar en el Residuo Cero. Y es que, ¿cómo vamos a reducir nuestros residuos si no sabemos qué estamos tirando? Este ejercicio consiste, precisamente, en revisar nuestra basura durante un periodo de tiempo determinado y anotar todos los residuos que generamos. Viendo de primera mano

Leer más

Deja un comentario