Navidades Zero Waste: Ideas para envolver regalos sin plástico

¿Qué son las Navidades sin los regalos? En esta época del año en la que acostumbramos a reencontrarnos con nuestros familiares y seres queridos, hacernos regalos es una de las formas que tenemos de expresar nuestro cariño y amor. Pero… ¿Te has parado a pensar en la cantidad de basura que se genera solo con los envoltorios de los regalos? Este año (y los siguientes) puedes evitar estos residuos empleando alguna de estas ideas para envolver regalos de forma sostenible y sin utilizar plástico. ¡Seguro que más de una te sorprenderá!

envolver regalos de forma sostenible
Estas Navidades prueba a envolver tus regalos de forma sostenible y sin plástico.

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y con ella los regalos propios de estas fechas. Pero para conseguir unas Navidades más Zero Waste os propongo que, en el momento de envolver los regalos, lo hagáis con alternativas sostenibles. Por ejemplo, utilizando materiales reutilizables o reutilizados.

De esta forma conseguiremos que todo el mundo disfrute de sus regalos de Navidad, pero sin que el planeta tenga que sufrir las consecuencias. ¿Te apuntas a este reto?

Cómo envolver los regalos de Navidad de forma sostenible y sin generar basura

En estas fechas tan señaladas, el uso de papel de regalo se dispara. Este tipo de papel muchas veces contiene partes de plástico, aluminio o purpurinas y por ello, aunque luego lo tiremos en el contenedor azul, no siempre es reciclable.

Por este motivo, vamos a tratar de llevar la economía circular y el estilo de vida Residuo Cero también al momento de envolver los regalos, ya sean de Navidad o de otra fecha especial. Para ello, inspírate con cualquiera de estas 5 ideas.

1. Técnica Furoshiki: envolver regalos de Navidad con telas

Envolver regalos con tela es una técnica que se lleva practicando en Japón desde hace siglos. La técnica Furoshiki se usaba antiguamente para envolver cualquier producto y ahora la puedes aprovechar tú mismo para envolver los regalos de Navidad de forma sostenible.

Este arte milenario consiste en envolver todo tipo de objetos y regalos utilizando una tela cuadrangular. La técnica Furoshiki, además de ser muy bonita y cuidada, es muy beneficiosa para el planeta. En Japón es tanta la importancia de este arte que, desde hace años, el propio gobierno del país nipón busca promover el uso del Furoshiki a través de campañas, con la idea de preservar esta bonita costumbre y de proteger el ecosistema y el planeta Tierra.

Existen muchísimas formas de envolver los regalos con tela, cada una tiene que ver con la forma del regalo que queremos envolver. A continuación, os dejo las múltiples técnicas que podéis emplear según el propio gobierno japonés.

furoshiki técnicas
Las númerosas técnicas que propone el gobierno japonés para envolver regalos con tela.

Yo envuelvo los regalos con esta tela de estampado de gatos que, además, ya incorpora unas tiras perfectas para enlazar el regalo.

regalos navidad zero waste
Mi tela de estampado de gatos para envolver los regalos.

2. Reutiliza papel de periódico o viejas revistas

¡Podemos envolver los regalos reutilizando lo que ya tenemos! En este caso, puedes darles una segunda vida a las hojas de periódico o de viejas revistas que ya no vayas a leer y que tengas abandonadas por casa.

¡Seguro que te sorprende el resultado! Puedes decorar el paquete de forma natural con hojas o ramas y cerrarlo con algún cordel o hilo y así evitar utilizar cinta adhesiva de plástico.

3. Envuelve los regalos de Navidad con papel reciclado o papel kraft

Otra alternativa sostenible para envolver los regalos es utilizar papel reciclado, como el papel kraft.

El papel kraft es económico y se puede reciclar. ¿Lo mejor? Se trata de un papel de color marrón y liso, con lo que podrás decorarlo con dibujos o notas personalizadas. ¡Seguro que al receptor o receptora del regalo le encantará!

Puedes comprarlo o incluso aprovechar el papel de relleno que suelen incluir en muchos envíos las tiendas que se preocupen por el medioambiente.

envolver regalos sin plástico
Utiliza papel kraft para envolver los regalos.

4. Envolver regalos de forma sostenible con bolsas de tela o de papel que ya tengas en casa

También puedes probar de guardar el regalo en una bolsa. Por ejemplo, puedes utilizar una bolsa de tela o reutilizar una bolsa de papel que te hayan dado en alguna compra.

Para que el detalle sea más vistoso, puedes cerrar la bolsa con un cordel y decorarla con alguna nota o algún objeto natural. ¡Usa tu creatividad!

5. Frascos de vidrio o botes de cristal

Si el regalo que tienes pensado es pequeño, puedes probar de guardarlo en un bote de vidrio.

Para ello puedes reutilizar algún frasco que tengas en casa, quitarle la etiqueta (si tiene) como te enseñé en este artículo y decorarlo.

Si quieres que el detalle sea una sorpresa hasta el final, puedes tapar el interior con una tela o papel.

¡Incluso puedes pintar el bote de cristal y personalizarlo!

Cómo cerrar y decorar los regalos de Navidad sin plástico

Para que el regalo de Navidad esté envuelto de forma sostenible al 100 %, es muy importante cuidar los materiales que utilizamos también para cerrar y decorar los paquetes.

Para que el regalo sea sostenible al completo, deja a un lado la cinta adhesiva de plástico y opta por alguna de estas alternativas.

  • Cuerdas y cordeles: puedes cerrar tus paquetes utilizando cordeles, lanas o cuerdas que ya tengas en casa. No solo son reutilizables, sino que además harán un paquete mucho más bonito.
  • Cinta adhesiva de papel: si quieres cerrar el paquete utilizando cinta adhesiva, mejor que esta sea de papel. Esta cinta adhesiva de papel es de Cero Residuo y la podrás usar sin problemas ya que es reciclable y biodegradable.
  • Pinzas decorativas: si no sabes cómo cerrar el paquete de forma original, prueba a utilizar una pinza decorativa. Pueden ser de madera o de acero inoxidable y formar parte del regalo.

Por último, no te olvides de decorar el paquete con elementos naturales como pueden ser hojas de la calle, ramas, flores, cítricos deshidratados… ¡Imaginación al poder!

¡Espero que estas ideas os hayan sido útiles! Este año una Navidad más Residuo Cero es posible. ¡Felices fiestas!

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más
Estilo de Vida
Cintia

¿Cómo serán los Cementerios Ecológicos del futuro?

Artículo Patrocinado Suena a contradicción, pero lo cierto es que la muerte forma parte de la vida. No hay que tenerle miedo, pero sí tenerla presente para saber que nada va a ser eterno, que ese riesgo que quieres correr quizá no es tan mala idea, que ese viaje que quieres hacer te lo debes

Leer más
auditoría de basura
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Cómo hacer una Auditoría de Basura para empezar en el Zero Waste

Realizar una auditoría de basura es un paso clave para empezar en el Residuo Cero. Y es que, ¿cómo vamos a reducir nuestros residuos si no sabemos qué estamos tirando? Este ejercicio consiste, precisamente, en revisar nuestra basura durante un periodo de tiempo determinado y anotar todos los residuos que generamos. Viendo de primera mano

Leer más

Deja un comentario