¿Cómo serán los Cementerios Ecológicos del futuro?

Artículo Patrocinado

Suena a contradicción, pero lo cierto es que la muerte forma parte de la vida. No hay que tenerle miedo, pero sí tenerla presente para saber que nada va a ser eterno, que ese riesgo que quieres correr quizá no es tan mala idea, que ese viaje que quieres hacer te lo debes permitir. Y teniendo presente que la muerte forma parte de la vida, hoy queremos hablar de los cementerios ecológicos, la evolución de estos lugares que nadie quiere visitar, pero que son imprescindibles. 

Adaptarse a los nuevos tiempos y mirar hacia el futuro es la clave. Y es que en ellos también hay mucho por avanzar. ¿Sabes cómo es un funeral ecológico? Te lo contamos todo para que tengas una idea sobre este nuevo concepto.

¿Cómo serán los Cementerios Ecológicos del futuro?

Qué es un funeral ecológico y cómo se lleva a cabo

Los cementerios ecológicos del futuro ya están en marcha. Celebrar un funeral ecológico es posible (y necesario). Minimizar la huella que dejamos en el medio ambiente, incluso cuando ya nos hemos marchado, es lo mínimo para agradecer al planeta todo lo que nos ha dado durante nuestra vida. 

Cada vez más, los seguros de decesos están apoyando esta iniciativa, que plantea un nuevo paradigma en este segmento.

Hay que tener en cuenta que las prácticas tradicionales de sepelio tienen un impacto medioambiental alto. Por eso, celebrar funerales ecológicos es una buena idea. Un funeral ecológico es aquel que reduce el impacto ambiental y la contaminación, dejando así también un buen legado para futuras generaciones. 

En un funeral ecológico se reducirán todos aquellos aspectos que no sean prioritarios ni necesarios, para minimizar el coste económico pero también el ecológico, dos claves fundamentales como individuos y también como sociedad.

Características de los cementerios ecológicos y los funerales socialmente responsables

A la hora de elegir los servicios funerarios que vamos a contratar, deberíamos priorizar aquellos que emplean materiales biodegradables. Por ejemplo, utilizar ornamentos vegetales naturales en lugar de plásticos o espumas, escoger los féretros que estén realizados con maderas de certificación ecológica, usar papel reciclado para los recordatorios o bien optar por urnas biodegradables, así como evitar cualquier tipo de derroche innecesario y superfluo.

Los cementerios del futuro optarán, además de por el uso de materiales biodegradables y sostenibles como ya hemos visto, por usar más alturas para aprovechar el espacio.

También se ofrecerán más zonas arboladas que sirvan como área de descanso para amigos y familiares y que además conviertan los cementerios en un necesario pulmón para la ciudad.

Y es que convertir los cementerios en jardines es una muy buena iniciativa para lograr un espacio más agradable para todos, en el que pasear por ellos nos ayude a ver la vida y la muerte de otra manera. 

Escoger un funeral ecológico es una prioridad en los tiempos que corren y, sin duda, una de nuestras últimas mejores voluntades para dejar una huella positiva en el planeta y demostrar que hemos venido aquí a hacerlo lo mejor posible, desde el primer día hasta el último. Incluso, cuando ya no estemos. 

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más
Estilo de Vida
Cintia

¿Cómo serán los Cementerios Ecológicos del futuro?

Artículo Patrocinado Suena a contradicción, pero lo cierto es que la muerte forma parte de la vida. No hay que tenerle miedo, pero sí tenerla presente para saber que nada va a ser eterno, que ese riesgo que quieres correr quizá no es tan mala idea, que ese viaje que quieres hacer te lo debes

Leer más
auditoría de basura
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Cómo hacer una Auditoría de Basura para empezar en el Zero Waste

Realizar una auditoría de basura es un paso clave para empezar en el Residuo Cero. Y es que, ¿cómo vamos a reducir nuestros residuos si no sabemos qué estamos tirando? Este ejercicio consiste, precisamente, en revisar nuestra basura durante un periodo de tiempo determinado y anotar todos los residuos que generamos. Viendo de primera mano

Leer más

Deja un comentario