5 formas de guardar comida sin usar plástico de un solo uso

Desde que empecé en el Zero Waste en el 2018, no he vuelto a consumir papel film ni papel de aluminio para guardar alimentos en la nevera. ¿Cómo lo hago? Te cuento mis 5 trucos para guardar comida sin plástico de usar y tirar.

guardar comida sin plástico
Cómo guardar comida sin plástico de un solo uso

1. Tarros de vidrio

Si algo no puede faltar en mi cocina son los tarros de vidrio. La mayoría (por no decir todos) son tarros de conservas o salsas que limpio, elimino su antigua etiqueta y reutilizo. Los uso para ir a comprar a granel y guardar cereales, arroz, semillas, frutos secos… 

En la nevera, en lugar de utilizar tuppers de plástico, siempre guardo mi comida en estos tarros. Más sencillo imposible, ¿verdad?

Pero con estos frascos también puedes hacer más cosas, como propagar plantas o guardar tus propios productos de cosmética DIY. 

2. Envoltorios encerados

Para guardar comida sin plástico, estos envoltorios encerados son imprescindibles.

No son más que una pieza de tela de algodón orgánico que ha sido encerada para hacerla impermeable y moldeable. Con el calor de las manos, la cera de la tela permite que el envoltorio se adapte a la forma que queramos cubrir. Son perfectos para cubrir alimentos, al igual que harías con un film de plástico, o para tapar recipientes y cuencos.

La cera puede ser cera de abeja o cera vegetal, con lo que también hay envoltorios encerados veganos.

Lo mejor es que, a diferencia del papel film y el de aluminio, son reutilizables: los enjuagas con agua (fría, ya que con agua caliente la cera se derretiría), los dejas secar, y ya están listos para ser utilizados de nuevo. 

Solo ten en cuenta que NO servirían para guardar carne o pescado crudo. 

wraps encerados
Wraps encerados para cubrir recipientes o alimentos

3. Guardar las verduras en agua

Hay verduras que se mantienen mucho mejor y por más tiempo si las guardamos en agua.

Es el caso de las zanahorias o el apio. Estos alimentos se conservan mejor en un ambiente húmedo, por ello si las dejamos en un recipiente con agua (que iremos cambiando cada cierto tiempo) se mantendrán frescas durante más tiempo.

También puedes colocar en agua los tallos de otras verduras como el brócoli o espinacas.  

Cada vez que tengas que cambiar el agua, puedes reutilizarla para regar las plantas.

4. Bolsa de tela

Para guardar (o incluso congelar) ciertos alimentos a veces solo necesitas una bolsa de tela.

En mi caso, para congelar el pan utilizo una de estas bolsas. También puedes utilizarlas para guardar patatas y otros alimentos que es mejor almacenar alejados de la luz. 

Bolsa de algodón orgánico

5. Tuppers de cristal o de acero inoxidable

Si te gusta guardar la comida en fiambreras o tuppers, entonces te recomiendo que elijas tuppers de vidrio o de acero inoxidable.

Estos materiales son más inertes que el plástico, no absorben sabores ni olores, ni se tiñen, y están 100% libres de BPA y ftalatos.   

Tupper de vidrio y bambú
Tupper de vidrio y bambú de Cero Residuo

¿Qué otras formas de guardar comida sin plástico utilizáis? Y si os gustan más los videos, os dejo aquí el reels que hice con 5 formas de guardar comida sin plásticos de un solo uso. 

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

pago por uso
Estilo de Vida
Cintia

‘Pago por uso’ como alternativa a la acumulación de objetos

En un mundo donde la cultura de la posesión y el consumismo desenfrenado a menudo dictan nuestras elecciones, es hora de detenernos y considerar alternativas fascinantes. En este artículo, te invitamos a adentrarte en el mundo del «pago por uso», una filosofía que no solo desafía la acumulación de bienes, sino que también combate la

Leer más
pastas de dientes ecológicas
Baño Sin Plástico
Cintia

Guía de Pastas de Dientes Ecológicas y Zero Waste

Durante estos años viviendo de forma Residuo Cero he probado muchas pastas de dientes ecológicas y naturales, muchas de ellas casi sin plástico, en envases reciclables o compostables. Incluso durante una época hice mi propia pasta de dientes. Así que en esta guía os comparto mis dentífricos ecológicos y Zero Waste favoritos para ayudaros a

Leer más
vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más

Deja un comentario