5 Energías Renovables Que Debes Conocer

Seguro que has escuchado más de una vez la palabra ‘’Energías Renovables’’. Pero… ¿sabes exactamente qué son y qué tipos de energías renovables existen? En este artículo te explicaré de forma breve algunas de las energías renovables más utilizadas, y te contaré en qué contexto es mejor usar cada una de ellas.

Energía Eólica: Qué es y Cuándo usarla

La energía eólica es la energía que proviene del movimiento de masas de aire, comunmente conocido como viento.

Pero te sorprenderá saber que, su origen primero, es el Sol. Esto es así porque el aire se mueve y desplaza por diferenciales de temperatura entre distintas capas y alturas. De ahí que, en algunos sitios, el viento sea un fenómeno nocturno.

La energía eólica se puede aprovechar en lugares de vientos regulares y que no cuenten con ráfagas violentas. Estas ráfagas fuertes de viento, al contrario de lo que se podría pensar, no fomentan la producción de energía, sino que más bien pueden dañar los equipos y tampoco aportan grandes ventajas.

Las zonas costeras son un gran sitio para ubicar parques eólicos, por contar con estas características. Por otro lado, las zonas montañosas suelen tener turbulencias que podrían afectar el buen desarrollo de un parque eólico.

energía eólica

¿Qué es el Biogás o Gas Renovable?

El biogás es un gas que no se obtiene de combustibles fósiles, si no que se obtiene de fuentes renovables. Se trata, pues, de un combustible generado a través de procesos de degradación de materia orgánica, como residuos animales, vegetales y aguas residuales.

Por ejemplo, en zonas de producción ganadera y/o pecuaria, es común aprovechar este tipo de energía.

El biogás surge de un proceso anaeróbico dentro del biodigestor, en el que se coloca materia orgánica, obteniéndose 3 resultados:

  • Uno gaseoso, concentrada en metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), con propiedades de combustión (Biogás)
  • Uno líquido, con los principales nutrientes mineralizados, y alta carga microbiana, lo que la hace óptima para uso como fertilizante (Biol)
  • Uno sólido como producto de la sedimentación dentro del equipo (Biosol).
planta biogás

Biodiesel como Combustible Renovable

Si bien el biodiesel es un combustible renovable, hay cierto grado de polémica por el hecho de fabricarse mediante productos alimenticios, como el aceite de soja, de maíz, etc.

En este caso, con tal de aprovechar recursos ya existentes para la fabricación de biodiesel, una opción es utilizar aceite reutilizado de restaurantes, rotiserías, almacenes, etc.

Lógicamente, para ello se necesitaría de una buena organización y logística: el productor debería repartir garrafas en los locales que generan estos residuos de aceite, que rellenarían, para luego recogerlas con tal de obtener la materia prima para la producción de combustible.

Luego, se debería medir la calidad del aceite, mezclarlo con otros componentes y llevar adelante el proceso productivo de biodiesel; puedes aprender a hacerlo aquí.

Energía Solar Fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica consiste en transformar la radiación solar en energía eléctrica, mediante paneles solares.

Estos dispositivos, transforman la luz solar en corriente continua, que luego mediante un kit solar compuesto por regulador, inversor y batería, se transforma en corriente alterna utilizable para todos nuestros electrodomésticos.

Afortunadamente los costos de instalación han bajado en forma notable gracias a los avances tecnológicos de los últimos años. ¿Lo mejor de esta renovable? Puede aplicarse en cualquier lugar, ya que el Sol es un elemento común en la gran mayoría de las regiones. Puedes averiguar más información sobre la aplicación de paneles solares en una casa, en este artículo.

paneles solares

Energía Solar Térmica

En el caso de la energía solar términa, la fuente es la misma que hemos visto antes: El Sol. La diferencia está, en que aquí la radiación solar no se utiliza para generar electricidad, sino para producir agua caliente sanitaria mediante termotanques solares.

Es una de las energías renovables de uso más masivo, dado que en forma temprana logró ser competitiva en costos y estar al alcance de todo el mundo.

Produciendo agua caliente sanitaria en tu hogar, podrás cubrir todas tus necesidades hídricas sin necesidad de incurrir en gastos de gas, o electricidad. Dos variantes que tiene la energía solar térmica son:

  • Para climatizar piscinas.
  • Para cocinar alimentos, a través de fabricación de cocinas solares con las cuales podrás llevar adelante procesos de cocción en sitios ausentes de gas, fuego y electricidad.

Recuerda que en Greentecher podrás realizar muchos cursos online con certificados en temas ambientales.

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más
Estilo de Vida
Cintia

¿Cómo serán los Cementerios Ecológicos del futuro?

Artículo Patrocinado Suena a contradicción, pero lo cierto es que la muerte forma parte de la vida. No hay que tenerle miedo, pero sí tenerla presente para saber que nada va a ser eterno, que ese riesgo que quieres correr quizá no es tan mala idea, que ese viaje que quieres hacer te lo debes

Leer más
auditoría de basura
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Cómo hacer una Auditoría de Basura para empezar en el Zero Waste

Realizar una auditoría de basura es un paso clave para empezar en el Residuo Cero. Y es que, ¿cómo vamos a reducir nuestros residuos si no sabemos qué estamos tirando? Este ejercicio consiste, precisamente, en revisar nuestra basura durante un periodo de tiempo determinado y anotar todos los residuos que generamos. Viendo de primera mano

Leer más

Deja un comentario