Son muchas mujeres las que toman la píldora pero con desconocimiento sobré porqué deben tomarla, porqué a ellas les va a ayudar, qué efecto les causa en su cuerpo y cuáles son los efectos secundarios. Y, personalmente, estoy muy en contra de la prescripción de la píldora para todo mal relacionado con la mujer. Y aquí quiero exponer mi caso personal:
Desde mi primera menstruación he sufrido muchos dolores de regla, hasta el punto de vomitar en ocasiones del dolor. Antes, me tomaba 1000 ibuprofenos para calmar el dolor, pero no me gustaba y sabía que tenía que haber otra forma de calmar los dolores menstruales. Durante la adolescencia nunca tuve acné y, al salir de ella y hasta mis 26 años, he pasado por 2 o 3 brotes de acné, claramente hormonales. Ningún médico trató de buscar la raíz del problema, sino que se limitaron a darme cremas, pastillas o recomendarme la píldora anticonceptiva para ‘regular’ mis hormonas. Si bien probé cremas, me negué a esto último porque tenía un mínimo conocimiento sobre el tema y sabía que eso no iba a solucionar mi problema de raíz, sino solo enmascararlo y, si algún día dejaba de tomar la píldora, volverían los dolores y volvería el acné.
Este artículo del Blog de la página de Ginevítex os explica en detalle porqué la píldora no es un regulador hormonal. Echadle un vistazo ya que es realmente interesante e instructivo. A modo de resumen me gustaría destacar las siguientes ideas:
- La píldora suprime tu ovulación y por lo tanto tu ciclo. No lo regula, lo elimina.
- Con la píldora, no tienes la menstruación. El sangrado de los días que dejas de tomar la píldora se llama ‘sangrado por deprivación’.
- Tomarla tiene efectos secundarios, y es normal, pues está alterando tu sistema endocrino y el funcionamiento natural de tu cuerpo.
- Como dice este artículo que me ha encantado de la página Código Nuevo, resulta tremendamente misógina una vez que conoces exactamente lo que le produce a tu cuerpo.
- Nuestra menstruación es una maravillosa manera de saber si estamos sanas y si todo está en orden dentro de nosotras. Esta es una ventaja que tenemos frente a los hombres (que pueden pasar por desajustes hormonales y no saberlo). Analizando tus ciclos, tus síntomas antes y durante la regla puedes saber si estás bien y, si no lo estás, hacer los cambios necesarios para equilibrarte. ¿Realmente queremos suprimir este poder?
Con todo esto no pretendo declarar la guerra a la píldora, sino a su prescripción para todo como si se tratara de algo inocuo, cuando no lo es. Entiendo que puede haber casos en los que sea necesaria y ahí no me meto. Pero desde aquí hago un llamamiento a que como mujeres nos informemos y se nos informe, y podamos conocer y decidir qué queremos para nuestros cuerpos.
¡Qué interesante! No sabía que existían reguladores hormonales naturales. Muchas gracias por la info