Haz tu compra sin plástico con ‘Tu Despensa Circular’

‘Tu Despensa Circular’ es un supermercado online Zero Waste, Made in Madrid y circular, en el que los residuos plásticos no tienen cabida.

compra sin plástico
Compra sin plástico y en envases retornables.

No hace tantos años atrás, nuestros abuelos y abuelas compraban la leche y alguna que otra bebida en envases retornables. Seguro que te suena la tradicional figura del lechero, que se encargaba de llevar leche fresca en envases de vidrio a las casas de los vecinos, para luego recogerlas vacías, rellenarlas y vuelta a empezar. ¡Economía circular en estado puro! Pero no solo eso: antaño, toda la compra se hacía a granel y sin plástico, pues el boom del plástico y de los envases desechables no empezó hasta la década de los 50-60.

Afortunadamente, los envases retornables han vuelto… ¡Para quedarse! Iniciativas tan increíbles como ‘Tu Despensa Circular’ traen de vuelta este tipo de compra más sostenible, facilitándola y aprovechando toda la tecnología y herramientas actuales para poder llegar a la mayoría de personas posible.

El problema: nuestro consumo de botellas de plástico es desorbitado

¿Lo sabías? Únicamente en España se consumen 3.500 millones de botellas de plástico al año. Esto significa que cada año generamos el equivalente a 6 veces nuestro propio peso en basura, lo que significa 420kg para un/a español/a promedio de 70kg. ¡Imagínate la cantidad de basura que se genera en todo el mundo! Y lo peor de todo es que son residuos totalmente prescindibles.

¿Cuál es la solución? Aunque muchos otros envases de bebidas están hechos de diferentes materiales, como el aluminio o el vidrio, reciclables, la solución (como ya he comentado muchas veces) no pasa por reciclar más o mejor. En el caso del plástico, porque solo un 9% de los plásticos fabricados se recicla. Y porque la respuesta a la actual crisis ambiental provocada por la contaminación de productos de usar y tirar pasa por Reducir, Rechazar y Reutilizar. Hay que decir adiós a los residuos, algo que también nos permitirá ahorrar energía y recursos.

En el caso de muchos productos bebibles, como cerveza, agua, leche y otros, la reutilización de los envases no es algo complicado y de hecho es una práctica que, en España, ha sido habitual en el sector de la restauración.

Cómo funciona ‘Tu Despensa Circular’

El funcionamiento de este supermercado online sin plástico es sencillo y podrás disfrutar de tu compra en casa siguiendo 3 sencillos pasos. Solo tienes que:

  1. Entrar en la web, elegir los productos que quieras y añadirlos al carrito. Hay un mínimo de productos a comprar, que son 12 unidades, y un máximo de 36 unidades.
  2. Elegir día y hora de entrega. Una de las cosas que más me gusta de ‘Tu Despensa Circular’ es que te llevan la compra con envases 100% retornables y/o reciclables. Una vez recibes el pedido, tienes 60 días para consumir el producto y hacer la devolución de las cajas y los envases vacíos.
  3. Pedir que vengan a recogerlo. Cuando quieras que vengan a recoger tus envases y cajas, solo tienes que solicitar la devolución en tu próxima compra, por email o por Whatsapp. ¡Más cómodo imposible!

¿Y qué hacen con los envases vacíos? Después de su uso, los envases son higienizados en máquinas industriales para que los proveedores puedan volver a utilizarlos, una práctica que es muy habitual en el sector de la restauración. ¡Así ahorramos muchísimos residuos al planeta!

Iniciativas que apoyan una economía circular. Fuente: Tu Despensa Circular

Por qué me gusta ‘Tu Despensa circular’

  • Es una iniciativa que apuesta por una economía circular.
  • Te ofrecen un plazo de devolución amplio, que es de 60 días. Así te da tiempo a consumir los productos y devolver los envases tranquilamente.
  • Te traen la compra a casa, así que ahorras tiempo y te evitas cargar con peso.
  • No hay ningún tipo de fianza por las cajas ni por los envases, solo tienes que devolverlos en 60 días. En caso de que no realices la devolución en ese plazo, se aplicará un cobro de 10€ por caja.
  • Ahorras miles de residuos, energía y recursos.
  • Te ahorras tener que bajar la basura.
  • Ofrecen un amplio surtido de productos que incluye desde cerveza, agua, zumos y refrescos, hasta leche y distintos tipos de bebidas vegetales.
  • No hay gastos de envío, la entrega es en 24h y por franjas de dos horas. Pero actualmente solo está disponible en la Comunidad de Madrid.

En mi opinión creo que es muy necesario que, como consumidores, apoyemos este tipo de iniciativas. Como siempre digo, comprar es votar por el mundo en el que queremos vivir y, si apoyamos a las empresas que apuestan por un modelo circular, sin duda será más fácil entre todos mitigar la actual crisis climática y de contaminación por plástico a la que nos enfrentamos. ¿Qué os parece este supermercado circular y sin plástico?  

Mis códigos de descuento

¡Apoya mi trabajo!

Invitándome a un café

¡Asi podre seguir
creando contenido
gratuito
para tod@s!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

pago por uso
Estilo de Vida
Cintia

‘Pago por uso’ como alternativa a la acumulación de objetos

En un mundo donde la cultura de la posesión y el consumismo desenfrenado a menudo dictan nuestras elecciones, es hora de detenernos y considerar alternativas fascinantes. En este artículo, te invitamos a adentrarte en el mundo del «pago por uso», una filosofía que no solo desafía la acumulación de bienes, sino que también combate la

Leer más
pastas de dientes ecológicas
Baño Sin Plástico
Cintia

Guía de Pastas de Dientes Ecológicas y Zero Waste

Durante estos años viviendo de forma Residuo Cero he probado muchas pastas de dientes ecológicas y naturales, muchas de ellas casi sin plástico, en envases reciclables o compostables. Incluso durante una época hice mi propia pasta de dientes. Así que en esta guía os comparto mis dentífricos ecológicos y Zero Waste favoritos para ayudaros a

Leer más
vuelta al cole sostenible
Empezar en el Zero Waste
Cintia

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez

Leer más

Deja un comentario