4. Cómo limpiar las compresas de tela
Una de las grandes dudas que generan las compresas de tela es cómo lavarlas. Pero la verdad es que, para sorpresa de muchas, se lavan muy fácilmente. Trucos para limpiar las compresas de tela y que queden perfectas:
- Evita que la sangre se seque demasiado. Para ello:
- Si estás en casa, enjuágala hasta que el agua salga transparente y ponla en remojo para que la sangre se diluya.
- Si no estás en casa y no puedes enjuagarla, dóblala y guárdala en la bolsa impermeable hasta que llegues a casa y puedas ponerla en remojo.
- SIEMPRE utiliza agua FRÍA, ya que el agua caliente fija las manchas en la fibra del tejido.
- Puedes lavarlas a mano o a máquina. Si las pones en la lavadora, que la temperatura no supere los 35ºC.
- No utilices lejía ni suavizantes.
- Se pueden lavar perfectamente junto con el resto de la ropa.
Paso a paso para limpiar las compresas de tela:
- Después de su uso, enjuágala y/o ponla en remojo unas horas.
- Si lavas a mano, utiliza un jabón neutro y frota con la ayuda de un cepillo.
- Si lavas a máquina, ten en cuenta lo dicho anteriormente (baja temperatura, sin suavizante ni lejía)
- Deja secarla al aire libre (no en la secadora)
Yo lo que hago es enjuagarlas cada día después de su uso y al final de la menstruación las lavo junto con el resto de la ropa en la lavadora. Si no tengo ropa o no están muy manchadas las lavo a mano.
Para sacar manchas resistentes: aplica un poco de percarbonato de sodio o agua oxigenada en la mancha y luego frota con un cepillo (yo utilizo un viejo cepillo de dientes de bambú). Luego enjuaga con agua y ponla a secar.
Otro truco para blanquear la compresa es lavarla a mano y dejarla al sol unos 30 minutos.