Agua Sin Plástico y eSpring
El agua que bebemos tiene que ser un agua de calidad, y esto es algo que va más allá del sabor y el olor del agua del grifo. Aunque un agua del grifo pueda saberte mejor que otras, lo importante es asegurarnos de que ese agua sea de la mejor calidad porque tiene todas las sales minerales que nuestro organismo necesita, porque está libre de sustancias nocivas como pesticidas y sedimentos presentes en el agua del grifo y, además, porque es agua viva en movimiento y no estancada. Un ejemplo de agua estancada es el agua embotellada, que no sabemos cuándo fue embotellada.
El eSpring es un sistema de tratamiento de agua de calidad, que cuenta con más de 80 patentes y que se puede instalar tanto debajo de la pila de agua como encima de la encimera.
¿Cómo funciona el eSpring?
En primer lugar, NO hay que confundir el eSpring con un sistema de ósmosis inversa. Una de las principales desventajas de la ósmosis inversa es que es un sistema en el que se desperdicia mucha agua, ya que hay una parte del agua que entra en el sistema que no se filtra y se elimina a través del desagüe. Si bien no voy a entrar a explicar en detalle las diferencias entre un sistema y otro en este artículo, sí podéis leer más información en este artículo del Blog de Agua Sin Plástico. Además os dejo esta tabla resumen obtenida del mismo artículo.
Muy buen post. En todo caso, lo mejor, tanto para la salud (en cuestión de evitar BPA y gérmenes) tanto como para el Medio Ambiente, lo mejor es que nos acostumbremos a utilizar botellas reutilizables de materiales adecuados… Si reducimos nuestro consumo de plásticos, todos lo agradeceremos.